viernes, 17 de julio de 2015

[Reseña] La Caza





Título: La Caza
Saga: Spirit Animals (2/11)
Autora: Maggie Stiefvater
Traductor: Paco Vara
Editorial: SM
ISBN: 9788467574197
Páginas: 190
Precio: 9.95 €





En el mundo de Erdas, solo unos pocos son capaces de crear un vínculo con un espíritu animal como lo han hecho Conor, Abeke, Meilin y Rollan.

Pero ¿y si hubiera una manera de corromper ese vínculo para que el humano domine totalmente a su animal? ¿Y si alguien hubiera decidido probar ese método con fines perversos?

Conor, Abeke, Meilin y Rollan apenas han tenido tiempo de conocerse. Aún no dominan los lazos que los unen a sus bestias. Y deben avanzar mucho en su entrenamiento. No están preparados.

Pero estén preparados o no, deberán enfrentarse a un enemigo brutal que no vacila en romper las normas para alcanzar la victoria...

¿Lograrán salvar a su mundo de la destrucción?

Curioso el giro de guión que se ha producido en esta historia. Sin duda la idea de crear un vínculo de manera artificial es algo que pilla pro sorpresa y da bastante interés a la historia. Los malos cuentan con más recursos de los que parecen en un primer momento, y eso resulta ... favorecedor en la historia.

La autora ha sabido mantener el ritmo del libro anterior, sin bajar el listón tan alto que dejó mi adorado Brandon Mull. La historia está bien narrada, y nos abre nuevas incógnitas, tejiendo un tapiz bastante más complejo de lo que uno esperaría en un libro para niños. Los personajes me resultan interesantes y diferentes entre sí, con personalidades bastante marcadas y sentimientos encontrados particulares.
Maggie Stiefvater

Lo que más llamativo me resulta de los cuatro protagonistas es que ninguno de ellos es feliz. Todos cuentan con alguna traba que aflora en sus personalidades. Conor y su familia, Rollan y su desconfianza, Meilin y su pueblo, Abeke y su incapacidad para integrarse. Curioso también como poco a poco se van adaptando a sus espíritus animales y entre ellos. Me alegra que no se hayan precipitado en esto y que se lo tomen con calma. Lo están haciendo bien.

Por otro lado este libro introduce nuevos villanos a la historia, con vínculos animales artificiales, lo que me resulta curioso por el paralelismo con el grupo de héroes. Son personajes interesantes que espero que se desarrollen más en los tomos venideros. 

Este libro, a pesar de ser relativamente corto (190 páginas de una letra mediana) tiene grandes cambios en los protagonistas y en el trayecto de la historia en general. 

En conclusión, esta saga sigue sin decepcionarme, y a pesar de ser catalogado como un libro infantil, considero que es un libro apto para todos los públicos, y que todos los amantes de la fantasía pueden encontrar aquí una historia más interesante de lo que piensan. 

Ahora toca esperar a que llegue la tercera parte, en la que parece que tendremos un fuerte desarrollo de Meilin, que cierra este libro con un final fantástico. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario