jueves, 2 de julio de 2015

[Reseña] Todas las Hadas del Reino





Título: Todas las Hadas del Reino
Saga: Tómo único
Autora: Laura Gallego
Traductora: -
Editorial: Montena
ISBN: 978 84 9043 371 3 
Páginas: 477
Precio: 15.95 €






En un mundo de bosques ancestrales, objetos encantados y pruebas de valor a vida o muerte, la magia puede convertirse en un arma de doble filo…

Camelia es un hada madrina que lleva trescientos años ayudando con gran eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a héroe para que alcancen sus propios finales felices. Su magia y su ingenio nunca le han fallado, pero todo empieza a complicarse cuando le encomiendan a Simón, un mozo de cuadra que necesita su ayuda desesperadamente. Camelia ha solucionado casos más difíciles; pero, por algún motivo, con Simón las cosas comienzan a torcerse de forma inexplicable…


Es una novela con mucha agilidad, que sumado a una trama y unos personajes que enganchan, hacen la fórmula ideal para convertir este libro aparentemente grueso en una lectura de un par de días. La división de capítulos, algunos de ellos de una página incluso, contribuye a esta ligereza lectora. Sin lugar a dusdas, esto ha sido un acierto tremendo.

Laura Gallego consigue superarse con este libro. No esperaba menos, ciertamente, siempre que leo algo de ella es con grandes expectativas, y es una autora que nunca me decepciona. Cada libro que escribe, consigue atraparme de una manera que pocos autores consiguen. Laura es capaz de hacer que te sumerjas en la historia de lleno. ¿Soy el único que encuentra en este libro a una Laura más madura literariamente hablando?

Los personajes del libro me parecen originales y sorprendentes, empezando por Camelia, la cual me ha cautivado desde la primera página, hasta Simón y Asteria, los personajes que lían toda la trama, pasando por el resto de hadas, que me han resultado gratamente simpáticas. Sin lugar a dudas los personajes son dignos de un cuento popular. Por que esta novela es más que una novela, es un cuento de hadas, con animales parlantes, princesas, torres, casitas de chocolate y brujas malvadas.

Laura Gallego García
Y esto es algo fascinante en esta historia: los guiños y referencias a cuentos tradicionales están por todos lados, a pareciendo en la página más insospechada. Los guiños van desde los cuentos más famosos que todos conocemos, a cuentos algo más raros que posiblemente ninguno de nosotros conocemos. La documentación de la autora ha sido espléndida, el trabajo es digno de aplauso.

La autora consigue introducir un giro bastante impactante en la historia, que aunque desconcierta un poco en un primer momento, pero que se adapta genial a la historia. Y eso es una característica de este libro: Hay muchos giros en la historia, grandes o pequeños, y aunque algunos son un poco previsibles, la mayoría son sorprendentes.

El final sin embargo me dejó algo frío. No es que no me gustara, que sí, me gustó, y tampoco es que sea malo. Simplemente es algo tal vez demasiado impactante, y no le termino de encontrar el sentido de todo. Es complicado de definir o de comentar con alguien que no haya leído el libro. Pero desde luego no está mal y no es algo que debiera influir a la hora del lo leo  - no lo leo. Creo que esto se podría haber solucionado con unas cuantas páginas más al final, gestando un poco más todo lo que pasa de manera tan extrañamente precipitada.

Otra cosa que me chirrió en la historia es el personaje de Ren. Ese cambio en el personaje que se produce en la historia me pareció un poco forzado y me dejó ligeramente descolocado. Además, pienso que a lo largo de la trama podríamos haber visto algo más de desarrollo de los Ancestrales, ya que me parece un tema interesante que no llegamos a ver totalmente, cosa comprensible si tenemos en cuenta que el libro no se basa en eso. Personalmente me habría gustado.

En conclusión, Laura Gallego me ha vuelto a conquistar. Sin ligar a dudas es todo un ejemplo a seguir para mi, y sus libros -tanto este como todos los demás- son imprescindibles en cualquier estantería, tengas la edad que tengas.

 Para terminar, me gustaría decir que en mi opinión la portada es preciosa. Es de esas portada simples pero que causan un gran efecto. Genial para un cuento de hadas.




  

No hay comentarios:

Publicar un comentario