viernes, 24 de julio de 2015

[Reseña] La Cúpula





Título: La Cúpula
Saga: Tomo único
Autor: Stephen King
Traductores: Roberto Falcó  & Laura Manero
Editorial: Debolsillo
ISBN: 9788499891095 
Páginas: 1130
Precio: 10.95 € 






Un tranquilo día de otoño la ciudad de Chester’s Mill queda inexplicable y repentinamente aislada del resto del mundo por un campo de fuerza invisible. Los aviones se estrellan y caen del cielo consumiéndose entre llamas, la gente corre sin rumbo por el pueblo vecino al verse separada de sus familias y los coches estallan al impactar contra el muro invisible. Nadie consigue comprender cuál es la naturaleza de la barrera, ni su procedencia, ni cómo ha llegado hasta allí, ni si algún día desaparecerá. Dale Barbara, un desilusionado veterano de la guerra del Golfo reconvertido en un mediocre cocinero; Julia Shumway, la directora del periódico local; y un grupo de skateboarders adolescentes lucharán para descubrir el misterio de la cúpula. Sin embargo, en el otro bando se encuentran el gran Jim Rennie, alcalde de Chester’s Mill, un hombre corrupto y sin escrúpulos dispuesto a todo para tomar las riendas del poder, y su hijo, que oculta un terrible secreto en una oscura despensa. Pero su adversario principal es la propia cúpula. Porque el tiempo no es infinito. El tiempo corre e irremediablemente se acaba...


Seré sincero: compré esta novela un poco por impulso un día de compras, y luego la dejé abandonada en mi estantería durante bastantes meses. No por que no tuviera ganas de leerla (que si), sino por que el que sea una novela tan extensa me hacía posponerla en favor de otros libros que consideraba lectura más rápida.

Stephen King
Tengo que reconocer que me equivoqué un montón: Me leído esta novela en menos de una semana y he disfrutado con cada página. La organización interna del capítulo -varias partes internas y capítulos medianamente breves en cada una- le da una velocidad muy interesante. Además, es una novela en la que no paran de pasar cosas, así que no se te termina de hacer pesado nunca. Siempre andaba con ganas de coger el libro.

Además, el autor tiene una manera muy especial de escribir (desde luego no me parece un autor sobrevalorado en absoluto después de lo poco que he leído de él). Hay momentos de la lectura en los que literalmente se dirige a ti, te invita a vagar como un ente fantasmal por Chester’s Mill, y es algo ... especial. Además, el escritor descubre las escenas de una manera muy precisa pero para nada cansina, lo que considero todo un logro. Y digno de mención es el modo en el que se describen las escenas sangrientas y/o violentas. Magnífico.

El planteamiento de la historia es muy interesante: una cúpula invisible que cobre un pueblo de EEUU, dejándolo aislado del mundo, sin que nadie ni nada pueda entrar ni salir. Y esta situación sacará lo mejor y lo peor de todos los habitantes del pueblo.

El elenco de esta novela es francamente fascinante. En un principio tal vez te puedas sentir algo mareado con tantos personajes, pero a medida que las páginas se deslizan bajo tus dedos, los conoces a todos y cada uno de ellos, muy diferentes entre si. Cada cara de este libro aporta su granito en esta novela. Además, todos los personajes sufren una lenta pero palpable metamorfosis.

Podría decir muchas cosas sobre esta historia, pero me parecería cruel irme de la lengua y fastidiarle la lectura a alguien. Sin duda me parece un libro que todos deberían leer. Que no te den miedo las 1000 páginas, son como si fueran menos de 200.

Es un libro que me ha gustado mucho, con un final entrañable, y con un montón de referencias culturales y filosóficas curiosas.

Por último, a modo de nota final, decir que este libro y la adaptación a la pequeña pantalla tienen más bien poco que ver. Los personajes del libro brillan con una intensidad que dejan eclipsados a los de la tele, y las historias del libro son tan complejas que ... no lo sé. Simplemente decir que las historias escritas siempre suelen ser mejor que las adaptaciones del cine, sobre todo cuando es una adaptación tan libre como es en este caso. 




  

No hay comentarios:

Publicar un comentario